Entradas

Mostrando entradas de 2022

Concurso de dibujo "Embólsate la librería". Bases

Imagen
 Bases del concurso "Embólsate la librería" Librería Central Librería Central, S.A. con NIF A50175256 y domicilio en c/ Corona de Aragón, 34. 50009 de Zaragoza convoca un concurso de dibujo para seleccionar la nueva imagen para sus bolsas de tela. Bases del concurso Serán válidos todos los trabajos que cumplan los siguientes requisitos: Que sea un dibujo original, es decir, que no haya sido reproducido antes ni total ni parcialmente. El dibujo deberá ser en un solo color. Puede presentarte de forma física o digital pero deberá ser un dibujo que permita ser plasmado en tela (contornos definidos, evitar escalas de grises). Pueden incluirse palabras o frases breves que se integren bien en el diseño. La temática del dibujo deberá estar relacionada con los libros, la lectura y/o las librerías. Se valorará muy positivamente la originalidad con que se trate este tema. Se admitirá un máximo de dos obras por participante de un tamaño máximo de 30 x 30 cm. Cada obra deberá presentarse

17/12/22 Firma en tienda: Clara Fuertes

Imagen
 

16/12/22 Firma en tienda: Javier Vázquez

Imagen
 

15/12/22 Firma en tienda: Román Abadías

Imagen
 

14/12/22 Firma en tienda: Cristinica Gómez

Imagen
 

13/12/12 Presentación de Quédate más tiempo, en la Universidad de la Experiencia de Zaragoza

Imagen
  [Ver libro ] Pepita Piquer no recuerda que su hermana Flora y su amiga Anita, con quien conversa a menudo, fallecieron hace mucho tiempo. Tampoco que tiene cuatro hijos ni que ya no trabaja en la fábrica de caramelos de la calle Trafalgar, como cuando era joven. Una de sus grandes obsesiones fue que sus hijos no la llevaran a una residencia cuando fuera mayor, pero el alzhéimer hace estragos y acaban ingresándola. Ante el impacto que le ha producido esta nueva situación, uno de los hijos, profesor de literatura, decide escribir una novela. Con delicadeza, ternura y una profunda humanidad, convierte a varios de los residentes que conviven con su madre en fascinantes personajes literarios que sorprenderán al lector. A través de una narración que destila ironía y humor, logra que la tragedia sea divertida sin dejar de ser trágica y termina descubriendo que escribir sobre su madre es también una manera de estar juntos. Escrita en forma de breves fragmentos que se cruzan entre sí y van ge

12/12/22 Presentación de Don't fuck the police

Imagen
  [Ver libro ] Por qué en España estamos perdiendo la batalla contra la violencia y el crimen«España no está preparada para afrontar la nueva delincuencia que se ha impuesto en buena parte de Europa».«Todo va bien. Nada discute el mensaje. Nadie discute el mensaje. Pobre del que discuta el mensaje». En la era digital y globalizada, la delincuencia se ha extendido y profesionalizado con una fuerza y velocidad desconocidas, pero el modelo policial encargado de combatirla permanece desfasado, paralizado por el miedo y la corrección política. Mientras que el poder político se ha ocupado durante décadas de proteger sus intereses antes que los de los ciudadanos, impidiendo cualquier mejora, el poder mediático cuestiona hoy la autoridad policial con una insistencia y agresividad inéditas. Don't fuck the police nos advierte de que el desdén político y la rendición cultural tienen un alto precio para nuestra libertad y seguridad. Las zonas de las grandes ciudades donde no entra la policía n

10/12/22 Firma en tienda: Roberto Malo, Luis Orús, xCar Malavida

Imagen
 

Orgullo de regalar un libro - Navidad 2022

Imagen
 [ Ver catálogo ] ¡Hola amigos y amigas de los libros! Esta Navidad, al igual que el año pasado vamos a cambiar los roles. Seremos nosotros los que os haremos el regalo a vosotros, los lectores.  Y es que, después de más de 40 años, todos nos merecemos un regalo. Por eso, vamos a regalarte con todas tus compras en tienda desde el 12 al 24 de diciembre, un bonito y práctico detalle. Y para los más peques, un divertido cuento.(*)  Creemos firmemente en que un libro es imprescindible en estos momentos donde las relaciones personales se mantienen en la distancia y no siempre podemos compartir nuestro tiempo con nuestros seres queridos. Un libro nos permite, de alguna forma, seguir viviendo otras realidades y soñar con historias que solo podemos imaginar. Son un refugio en este presente y más que necesarios para mantener la normalidad en nuestro día a día. Un libro siempre nos acompaña y está a nuestro lado para cuando lo necesitemos. Queremos poder acompañaros con nuestros libros estas Nav

30/11/22 Presentación de Bitácora de Macondo, de José María Almudévar

Imagen
 

23/11/22 Presentación de ¿Quién es Olimpia Wimberly?, de María Frisa

Imagen
Inscribirse para asistir:  https://fundacioncajaruraldearagon.es/tienda/presentacion-libro-maria-frisa/  [Ver libro ] Es el momento de que Olimpia Wimberly conozca la verdad sobre su pasado. Es el momento de que tú conozcas a Olimpia. VuelveMaría Frisa con una novela repleta de giros, tensión y secretos enterrados en un lujoso pasado. Intentar detener a Olimpia Wimberly es tan absurdo como intentar frenar un tren de mercancías con la cabeza. Lleva años al mando de un equipo clandestino encargado de solucionar crisis que ni la policía ni el FBI pueden resolver. Pero por primera vez, tras una misión, termina en el hospital. Es allí donde un anciano al borde de la muerte la reconoce. Se trata de un hombre indocumentado y sin huellas dactilares que acaba de escapar de la cabaña donde lo han tenido secuestrado los últimos treinta años. ¿Quién es? ¿De qué la conoce? ¿Acaso la confunde con otra persona? Olimpia decide investigar al desconocido y descubrir qué esconde. Sin embargo, ni se imagi

16/11/22 Presentación de El derecho a soñar

Imagen
  Entrada libre previa inscripción a través de:  https://fundacioncajaruraldearagon.es/tienda/presentacion-libro-juan-manuel-de-prada/ [Ver libro ]

14/11/22 Conferencia de Manuel Vilas

Imagen
 

11/11/22 Presentación de Crónica de Alrasa, de Fermín Alonso

Imagen
  [Ver libro ] Que nadie busque Alrasa en mapa alguno. Es un pueblo que existe solo al ser leído, entre imaginado y real, cercano y distante, vital e invisible. Escondido entre rojizos cerezos con rosada flor y variados cultivos de su amplio mundo frutal. Es posible que sus gentes sean poco conocidas en la Comarca de Valdejalón, solo como referentes en sus rutinas habituales de pueblos muy semejantes. Hasta allí llega Julio Dacré, recientemente jubilado y sin familia, con la finalidad de vender la casa del pueblo que ha recibido en herencia. Pero siempre hay acontecimientos que pueden cambiar cualquier idea de origen. Los habitantes de Alrasa lo acompañan durante su estancia, cada cual aportando su propia historia, influyendo desde la sencillez de sus vidas para tomar decisiones que ni él mismo esperaba.

10/11/22 Presentación de Corona de sangre, de José Luis Corral

Imagen
  [Ver libro ]

7/11/22 Conferencia de Santiago Posteguillo

Imagen
 

Bombolón presenta: La guerra de las patatas

Imagen
  [ Ver libro ] Holaaaaa!, ya sé que hace mucho que no vuelo por aquí, pero me perdonaréis cuando sepáis qué me ha pasado. Estaba volando felizmente por el bosque cuando vi mucho revuelo, y es que las hadas y los trolls habían acampado donde los duendes bzzzz y menudo jaleo se había armado. Ya sabéis que se llevan fatal bzzzz, pero que muy mal. El pobre duende anciano no sabía qué hacer y me ofrecí a bzzzzz a ayudarle. Acabé llena de mocos, barro, patatas, humo, calcetines y ranas ¿Ranas?. Bzzz, ¡qué locura! Aún me duelen las antenas de recordarlo. Menos mal que se solucionó y aprendí una gran lección. Que todos podemos ser muchas cosas, las que elijamos, y nadie nos debe decir qué somos. Que un día podemos estar de una manera y otro de otra. Entonces bzzzzz ¿yo puedo ser una avispa? o ¿una mosca? ¡Ay!, qué lío llevo. Tendré que leer el cuento de Patricia Gayán que, además es muy divertido y tiene unos dibus de Héctor Borlasca... Bzzzzzz... ¡Prezzzzzziosos!

III Mercado del Libro en Zaragoza

Imagen
  Los días 22 y 23 de octubre, sábado y domingo, se celebra en Zaragoza la Tercera Edición del Mercado del Libro, organizado por la Asociación 80 Mundos y la Librería El Armadillo Ilustrado. Al igual que en anteriores ediciones nos han invitado a participar, lo cual es para nosotros una gran alegría ya que nos permite compartir con vosotros una actividad al aire libre con una pequeña selección de escritores e ilustradores de los mejores libros que se pueden encontrar. Para esta edición, estos son los autores con fecha y hora que encontraréis en nuestro stand: OS ESPERAMOS A TODOS

21/10/22 Presentación de ¿Quién ha visto a una sirena?

Imagen
  [Ver libro ] Días antes de Navidad, la Policía encuentra muerta en su domicilio de Logroño a una pareja de ancianos: Alberto Maldonado y Lola Castrejana. Todo apunta a que el marido, un prestigioso arquitecto que participó en la construcción de La Défense en París y antiguo profesor universitario en Madrid, estranguló a su esposa y después se arrojó por la ventana. En la inspección de la casa, la Policía encuentra escondidas en el tocador de Lola unas cartas en francés de contenido comprometedor enviadas por un reconocido anticuario parisino, junto con una agenda en la que aparecen unas citas con una misteriosa pitonisa. Diego Cárdenas, el subinspector que investiga el caso, descubrirá gracias a su hermana Lucía, quien conoció a la pareja años atrás, un pequeño detalle que no encaja .

21/09/22 III Jornadas de Novela Histórica Ciudad de Zaragoza

Imagen
  Comienza el otoño y en Librería Central retomamos las actividades que quedaron interrumpidas durante los meses estivales. Queremos invitaros a las  III Jornadas de Novela Histórica Ciudad de Zaragoza , que este año se centra en los personajes femeninos. Bajo la dirección del escritor  José Luis Corral  y con la coordinación del profesor  Pedro Baranda , serán 4 días con multitud de conferencias, debates y presentaciones de libros. Al igual que en años anteriores, Librería Central participará exponiendo y vendiendo los libros de los autores que participen. Se desarrollarán del 21 al 23 de septiembre en la sede de la  Fundación Caja Rural de Aragón  (Coso, 29, de Zaragoza), y el día 24 en el Museo de Teatro de Caesaraugusta. La entrada a estas Jornadas es gratuita, pero es necesaria inscripción previa a través de este enlace:  https:// fundacioncajaruraldearagon.es/ reserva-de-entradas/ Os dejamos el programa de las mismas. Miércoles 21 de septiembre 19:00 h  - Representación de una es

Ofertas de papelería. Tu vuelta al cole al mejor precio 2022-2023

Imagen
  Descargar catálogo completo

9/06/22 Firma de Raúl Caronte en la librería

Imagen
 [Ver libro ] Casiopea. Fuerte como una tormenta, resplandeciente como una estrella. En un mundo donde el único lugar habitable es el cielo, Casiopea, el zepelín al que todos temen, navega entre las nubes. La vida en Casiopea está estructurada a la perfección, Mamá se encarga de ello. Todos los días tanto los novatos como los veteranos desempeñan sus tareas y saben lo que tienen que hacer. Sin embargo, no todo en Casiopea es perfecto. Yvonne y Renée, junto a nuevos aliados, se empiezan a dar cuenta de cosas que antes habían pasado desapercibidas: desapariciones que nadie cuestiona, cicatrices cuyo origen se desconoce, un sistema de abastecimiento imposible de mantener sin ayuda del exterior, luces en la superficie terrestre que parecen confirmar que... ¿hay vida en tierra firme? Encontrar la verdad significa enfrentarse a su pasado y a quiénes son. ¿Estará este grupo de novatos preparado para ello? A fin de cuentas, ¿no han sido siempre felices en Casiopea?

1/07/22 Presentación de La conjura de los Senadores, en la Biblioteca de Aragón

Imagen
  Ver libro UNA CONJURA SENATORIAL CONTRA EL HOMBRE MÁS PODEROSO DE ROMA Año 28 a.C. Octavio, hijo adoptivo y heredero de Julio César, gobierna en Roma con un poder casi absoluto, aunque conservando un delicado equilibrio con el Senado que permite mantener la apariencia de la constitución republicana. Un grupo de senadores furibundos republicanos, añorantes de sus privilegios y temerosos de que el poder de Octavio se convierta en vitalicio, pone en marcha una conjura de grandes dimensiones para evitar la vuelta a Roma de la monarquía. Una intriga casi policíaca marca la puesta en marcha y el desarrollo de la conjura, al tiempo que en la frontera con las tierras bárbaras de Germania tiene lugar un conflicto bélico en el que se ve envuelta la Legión XIV Gemina, a la que ha sido asignado como Tribuno Valerio Metelo, hijo del senador líder de la facción adicta a Octavio.

30/06/22 Firma de Alma Mínguez en la librería

Imagen
Ver libro Una aventura steampunk sin precedentes para revelar el pasado y proteger el futuro. Galwyn Caere es un testarudo y centenario arqueólogo que lleva toda su vida siguiendo el rastro de «Los legados», una mítica civilización primigenia que la comunidad científica no reconoce. Cuando, desacreditado y sumamente anciano, decide liderar su última expedición hacia las entrañas de la tierra, lo hará de la mano de su mejor amigo y camarada, Thaddeus Shane, y de un equipo tan osado como él mismo. Sin embargo, ninguno de los expedicionarios es consciente de lo que su aventura está a punto de costar al mundo. «Viajes trepidantes en dirigibles y batiscafos, expediciones en busca de antiguas reliquias, vestigios y artefactos de civilizaciones perdidas, capacidades sobrehumanas que sólo unos pocos elegidos poseen, puentes entre planos dimensionales, y una desconocida amenaza».  

24/06/22 Presentación de De Madrid al zielo 4: orígenes, en El Caracol

Imagen
  El teniente Iker Salvatierra es uno de los oficiales más respetados de la BRIPAC. Tras servir en Afganistán, Líbano y Mali, por fin vive tranquilo en su destacamento de Madrid. Hasta que el apocalipsis se desata en todo el planeta. Con la ayuda de su equipo de confianza, tratará de sobrevivir a los muertos... y a la traición. Tras acumular más de 100.000 lectores en varios países, Alfonso Zamora Llorente pone punto y ¿final? a la saga zombi más vendida en España. ¿Te unes al equipo del teniente Salvatierra?

23/06/22 Presentación de Terminal Sur, en El Caracol

Imagen
Cuando el proyecto que debía catapultar la carrera de Natalia descarrila y su portátil, repleto de información confidencial, se evapora durante el mismo viaje de negocios, esta ve cómo su vida se desmorona. Debilitada por los ataques internos, se verá obligada a tomarse esas vacaciones que parecen la antesala del despido. Este será el inicio de un viaje muy distinto al Río de la Plata y Colombia, en el que pronto empieza a intuir que para salvarse a sí misma esta vez tendrá que alejarse del camino trazado. Terminal Sur nos habla de la fugacidad del éxito y del valor de reconectarnos con nosotros mismos, con nuestra esencia y de disfrutar de esos momentos en los que no hay tormenta a la vista y el sol te acaricia. En esta moderna novela de aventuras, las flechas vienen de las oficinas más altas de alguna torre de cristal, reinventarse requiere práctica y el «malo», aunque suele vestirse de Armani o Hugo Boss, en ocasiones lo llevamos dentro.  

Bombolón presenta: ¿Dónde meto a mi hermana?

Imagen
 Ver libro Uff, qué barbaridad, qué alboroto y qué ajetreo. Con esto de la Feria del Libro he estado sin parar todos estos días revoloteando de libro en libro, de caseta en caseta y de Bzzz en Bzzz. Y ha sido genial, porque he conocido a muchos autores estupendos y me he reencontrado con otros que ya conocía. He conocido a Paula Beltrán, autora del libro ¿Dónde meto a mi hermana?, editado por mis queridos amigos de Hola Monstruo (algún día os contaré de dónde viene el nombre de la editorial, que es muy divertido) En esta historia, a Luc le dice un día su mamá que va a tener una hermana. Y claro, la gran duda de Luc es dónde puede meterla, para que estuviera lo más cómoda posible. Pensó en su cama, pero luego vio que podía perderse entre las sábanas. Pensó en su caja de juguetes, pero claro, podía confundirse con alguno de ellos. Pensó en el cielo, con sus colores brillantes, pero se podía perder entre tantas estrellas. Y siguió pensando, y pensando, y descartando sitios, hasta que un d

17/06/22 Presentación de La memoria de las nubes, en El Caracol

Imagen
 [Ver libro ] Casiopea. Fuerte como una tormenta, resplandeciente como una estrella. En un mundo donde el único lugar habitable es el cielo, Casiopea, el zepelín al que todos temen, navega entre las nubes. La vida en Casiopea está estructurada a la perfección, Mamá se encarga de ello. Todos los días tanto los novatos como los veteranos desempeñan sus tareas y saben lo que tienen que hacer. Sin embargo, no todo en Casiopea es perfecto. Yvonne y Renée, junto a nuevos aliados, se empiezan a dar cuenta de cosas que antes habían pasado desapercibidas: desapariciones que nadie cuestiona, cicatrices cuyo origen se desconoce, un sistema de abastecimiento imposible de mantener sin ayuda del exterior, luces en la superficie terrestre que parecen confirmar que... ¿hay vida en tierra firme? Encontrar la verdad significa enfrentarse a su pasado y a quiénes son. ¿Estará este grupo de novatos preparado para ello? A fin de cuentas, ¿no han sido siempre felices en Casiopea?

8/06/22 Presentación de Markus Leonthier: el tatuaje de Praga, en la Fundación Caja Rural de Aragón

Imagen
 

Bombolón presenta: El maravilloso mundo de los libros

Imagen
  [Ver libro ] ¡Bzzzzz! No sabía por dónde empezar… Estoy muy emocionado con todas las recomendaciones que me hicisteis el pasado miércoles y al final… dejé que el azar decidiera y me he leído ¡El maravilloso mundo de los libros! ¡Bzzzzz! Es prezzzzzzioso. En este álbum ilustrado (bueno, en esta preciosidad ilustrada por David Guirao) Ana Alcolea nos lleva por la historia de la escritura, de los libros y de los personajes. Primero descubro que los libros no siempre han sido como ahora… no. Con sus hojas y sus cubiertas, tan cómodos de leer. Al principio la gente ni siquiera escribía y se contaban las historias de padres a hijos para que permanecieran en el tiempo. Luego, empezaron a grabar símbolos en arcilla y en tablillas de cera. Tiempo después se inventaron el papiro y el pergamino, que ya facilitaban un poco la labor de guardar esos escritos… aunque el papel tardó en aparecer. Con el papel, se produjeron mejoras como la imprenta… hasta hoy, que tenemos el libro electrónico (aunque

Feria del Libro 2022

Imagen
  Autores que firmarán en la Caseta de Librería Central y Mira Editores: Ubicación de las Casetas de Librería Central y Mira Editores:

1/06/22 Presentación de Terrorismo internacional y mesa redonda

Imagen
  Ver libro La amenaza del terrorismo islamista es, quizá, la mayor amenaza a la que se enfrenta el mundo desde el final de la Segunda Guerra Mundial. Los islamistas del Estado Islámico, Al-Qaeda u otros grupos afines se enfocan en la creación de un califato basado en la Unidad de Dios y los principios del Profeta, por medio del establecimiento de la Sharía (ley islámica), regida por el Corán, y la Sunna.

26/05/22 Presentación de El muro de piedra, en el IAACC Pablo Serrano

Imagen
  Elaine es una mujer madura inmersa en una revolución interna y, desde este preciso instante, se busca, se escudriña y vive su presente como una catarsis renovadora que aún no sabe a dónde la conducirá. Un final inesperado enfrentará al lector a los vericuetos de una mente rápida y soñadora que sabe buscar la manera de eludir una realidad que la atormenta para conseguir aplicar su justicia y proporcionarle la paz que anhela. Ver libro

20/05/22 Presentación de La Galvana más oscura, en el Centro Comercial Independencia "El Caracol"

Imagen
 

Bombolón presenta: Por una mosca de nada

Imagen
  Ver libro Bzzzz, qué calorcito más bueno está haciendo ya. Apetece salir a pasear al sol y revolotear entre las flores y los árboles que dan sombra. A veces, hasta darse un chapuzón en una fuente en estas tardes calurosas. Mi prima lejana, la Mosca, andaba rondando un grifo cuando… ¡glup! un humano se la tragó ¡VIVA! Pobrecita mía, qué disgusto. El problema es que el humano estaba molesto con mi prima en su barriga zumbando, picando y aleteando. Así que fue al doctor, a ver si daban con una solución. El doctor le recomendó que… ¡se tragara una araña viva! Y esta daría caza a la mosca. ¡Bzzz! ¡Funcionó! Pero la araña comenzó a tejer en su barriga y de nuevo el humano, molesto, ni comía, ni hablaba, ni dormía. Consultó de nuevo al doctor. Necesitaba hallar solución a esta situación. Solo se le ocurrió que debía tragarse ¡un gorrión! Efectivamente, el gorrión cazó a la araña y dejó de tejer. Pero ahora… ahora el gorrión había hecho un nido y no paraba de piar en su barriga. Miedo me da

14/05/22 Presentación de La abuela Carmen, en El IAACC Pablo Serrano

Imagen
 

13/05/22 Presentación de Cuentos de Margot, en el Centro Comercial Independencia "El Caracol"

Imagen
 Ver libro

Bombolón presenta: La ovejita que vino a cenar

Imagen
  Ver libro Hoy os presento a mi amigo el lobo. Cada noche es siempre la misma historia: sopa de verduras. El pobre está harto y quiere una ovejita con la que preparar un buen estofado. Y justo ¡toc, toc! Llaman a la puerta… Es una ovejita, jiji. El lobo la invita a cenar con tono burlón, bzzzzz. Pero resultaba que la ovejita estaba congelada de frío, brrrr. El lobo odiaba la comida fría, no podía comérsela así, y le encendió la chimenea para que se calentara. De pronto, sonaron las tripas de la ovejita… bzzzz, el lobo no podía comerse a una ovejita que hacía ese ruido, ¡podría tener una indigestión! Y le dio una zanahoria… que le dio ¡hipo! El lobo no podía comerse a una ovejita con hipo, se lo podía pegar a él también. No sabía cómo quitarle el hipo a la ovejita, así que la estuvo zarandeando un buen rato hasta que la apoyó en su hombro y le dio unas palmaditas en la espalda. La ovejita se acurrucó entre sus brazos y pronto se quedó dormida. Lobo no sabía qué hacer, tenía una sensaci

Bombolón presenta: El dragón con corona

Imagen
  Ver libro Érase una vez, un dragón con corona. Tenía aires de rey y su hambre le hacía devorar a cualquier persona. A todo el pueblo tenía atemorizado, Atacaba sigiloso, invisible, era el mal encarnado. En los hospitales no daban abasto, Pero un joven humano, San Jorge, dijo: ¡ya estoy harto! Y valiente marchó a acabar con el dragón. Quería impresionar a la princesa Cleodolinda, Así que esperó a que atacara a la muchacha. Ella le preguntó “¿qué haces, qué te pacha? Da la vuelta a tu pensamiento Y ataca tú primero. ¡Hay gente sufriendo!”. Y gracias a la princesa, San Jorge se enfrentó al dragón, Pero tuvo más pormenores, no creáis que no. Entre ambos, pensaron la mejor manera De acabar con este tormento, con esa fiera. Y del derecho y del revés este cuento lo ha escrito Begoña Oro, así es. Lo ha ilustrado Pedro Rodríguez Y lo edita Beascoa, lo mires por donde lo mires. Seguro que todos conocéis a este dragón, entre todos ya casi lo tenemos bajo control. Nos vemos muy pronto, con drago