Entradas

Mostrando entradas de noviembre, 2019

28/11/19 Presentación de Aragón de cine, en la librería

Imagen
Ver libro Pedro Gutiérrez Recacha Pedro Gutiérrez Recacha es psicólogo de profesión. Doctor en Historia del Cine por la Universidad Autónoma de Madrid (2006) y Máster en Estética e Historia de la Cinematografía por la Universidad de Valladolid (2003). Ha sido profesor del Departamento de Comunicación Audiovisual de la Universidad Carlos III de Madrid. Autor de artículos de temática cinematográfica en las revistas Secuencias , Jano , Cine-Bis y Quatermass , así como de los libros Spanish Western (Filmoteca de Valencia, 2010) y Hathaway, Hitchcock, Stroheim (Ediciones Encuentro, 2014). Ha participado como invitado en el programa Historia de nuestro cine en TVE. Aragón de cine ¿En qué famosísimo western protagonizado por Henry Fonda pueden escucharse los compases de un baile de jota? ¿Qué miembro de los Vengadores de Marvel salvó de la destrucción al zaragozano palacio de la Aljafería? ¿Qué famoso superhéroe de DC visitó Aragón? ¿Qué película reflejó en la gran pantalla l

26/11/19 Firma de Mis 100 del Cine Español

Imagen
Ver libro

21/11/19 Firma-presentación de libros de Jesús Viñuales, en la librería

Imagen
Ver  libros Jesús Viñuales Nací en Alagón, pueblo de la provincia de Zaragoza, a cuya capital vine a residir, por causas laborales, en el año 1965. Soy licenciado en Filología Española por la UNED desde el año 2007. Religiosidad, Miedosidad y Cementeriosidad en la obra de Becquer En el relato-leyenda de Bécquer de carácter oriental, titulado Apólogo, leemos: «Siva, el genio destructor», que pretendía aniquilar a la humanidad entera, completamente desmoralizada, interroga finalmente a «Visnú, la potencia conservadora», que había hecho «sorber por la nariz aquella especie de éter mágico» a dicha humanidad atormentada: «"¿Qué diantre les has dado a estos imbéciles, que ayer estaban todos mustios, cabizbajos y llenos de la conciencia de su pequeñez, y hoy andan con la frente erguida (.) creyéndose cada uno cual un dios?". Visnú, con mucha sorna (.) le dijo en voz muy baja: "Les he dado el amor propio"». He aquí la sencilla respuesta que Bécquer tanto and

15/11/19 Presentación de Hay un filósofo en mí, en la librería

Imagen
Luis Sánchez Arguiano (Camargo, 1992). Aunque creció y estudió en Llanes, actualmente vive en Briviesca, Burgos, donde es profesor de inglés en un colegio de Primaria. Comenzó a realizar escritos en el instituto, donde siempre le interesó la asignatura de Filosofía. Con el tiempo y las experiencias vividas, ha seguido escribiendo cada vez más, publicando sus escritos en una página de Facebook (Hay un Filósofo en Mí), siempre con la idea de escribir un libro. Hay un Filósofo en Mí  es un recopilatorio de emociones, micro relatos, poemas en prosa y reflexiones.

14/11/19 Presentación y firma de Nina y el país de los lazos de celofán, en la librería

Imagen
El libro Nina vive en el país de los lazos de celofán, donde enseñan que todo tiene que ser perfecto y no se puede fallar, donde está prohibido expresar las emociones negativas y el optimismo es obligatorio. Así, Nina se encuentra perdida, los lazos de celofán se ciernen sobre ella, hasta que, en un encuentro casual, descubrirá de manos de la entrañable señora Josefina la magia que necesita. Aprenderá a comprender sus emociones, la importancia de nuestra actitud; descubrirá estrategias jamás enseñadas y que resultan fundamentales para nuestro bienestar. Este cuento ilustrado potencia la inteligencia emocional, la autoestima y el autocontrol, imprescindibles en la educación emocional de nuestros niños. ¡Liberémonos del lazo de celofán! "Nina y el país de los lazos de celofán"  es un cuento infantil  escrito por la psicóloga  Gabriela   Lardies  e ilustrado por Mamen Marcen "Chica con flequillo" de la editorial Mr Momo. El 14 de noviembre a las 19:30

8/11/19 Cuentacuentos basado en los libros de M.ª Carmen Aznar Alcega

Imagen
Ver  libro 

8/11/19 Worshop práctico basado en el libro Supera tu ansiedad, en la librería

Imagen
Ver libro Actividad gratuita, pero es necesario reservar entrada: RESERVAR Paula Díaz Coach emocional certificada por The International Coach Federation (ICF), The International School for Coaching and Human Development (ISCD) y D'Arte Coaching . En el año 2014 se especializa en el trabajo de la ansiedad y el bienestar personal, incorporando a su labor profesional el empleo de la Inteligencia Emocional. Debido a la influencia de sus estudios superiores en música y arte dramático, desde entonces desempeña su trabajo en el ámbito del coaching emocional para artistas profesionales. Además se dedica a la docencia y formación, donde comparte sus conocimientos sobre la gestión emocional en talleres, conferencias y reconocidas escuelas, tanto en España como a nivel Internacional. A parte de su faceta como coach personal es redactora en medios de comunicación y YouTube, realizando artículos de interés divulgativo, así como reseñas de productos sobre vida sana y bienestar.

6/11/19 Presentación de Sombras de niebla, en la librería

Imagen
Ver libro