Entradas

Mostrando entradas de enero, 2022

Bombolón presenta: Un mundo sin libros

Imagen
  Ver libro Bzzzzz, ¡Ya es miércoles de nuevo! Pero hoy vengo a contaros un susto tremendo que he tenido esta noche. Es que mi mamá me puso para cenar flores de chía, porque decía que estaba muy gordo y quiere que me haga vegano para así comer mázzz sano. Pero no me debieron de sentar bien porque he tenido una pesadilla. Soñé que vivía en un mundo sin libros, y todo era muy raro y triste porque toda la historia de la humanidad había cambiado. No se inventaron los alfabetos, no se creó la escritura y nadie sabía leer ni escribir, y ni sabían qué era eso. La historia se olvidó, ya que no había forma de conocer lo que pasó en tiempos de los dinosaurios, ni con las grandes civilizaciones. ¡Bzzzz! Don Quijote jamás existió, ni las grandes historias de amor como Romeo y Julieta o Los amantes de Teruel. En Navidad, nadie escribía a Papá Noel, por lo que tenía tiempo de cuidar sus renos sin tener que viajar repartiendo felicidad. Era un mundo muy gris, porque no existían ilustradores que die

Bombolón presenta: El nieto de Goya

Imagen
  Ver libro Bzzzzz, ¡feliz miércoles! Ya nos hemos zampado más de la mitad de enero y yo me acabo de enterar de que el año pasado, en marzo de 2021, se celebró el 275 aniversario del nacimiento de Francisco de Goya, bzzzz. ¿No sabéis quién es? Yo sé de uno que te lo puede contar muy bien y ese es “El nieto de Goya”, escrito por Félix Teira e ilustrado por Vera Galindo. Mariano me estuvo contando que cuando vivían en Madrid pasaba mucho tiempo con su abuelo, mirando cómo pintaba y escuchando sus anécdotas de niño y de su juventud. A Mariano le daba mucha envidia que su abuelo pudiera ir por la calle solo a su edad, pero claro, él vivía en un pueblo y Madrid era mucho más peligroso, bzzzz. En esos dos años, tras la guerra contra los franceses, Goya disfrutó de la compañía de su nieto y hasta le hizo un retrato. Más tarde, viviendo en Burdeos, recordaba las historias que vivieron juntos y decidió dibujarle de memoria. Tantas ganas tenía de volver a ver a su nietecito, ya mayor, que deci

Bombolón presenta: Historias para aprender a gestionar tus emociones

Imagen
  Ver libro Bzzzzz, buenos y fresquísimos días querid@s amiguit@s lectores. Estos días he conocido a muchismas amigas y amigos y os quiero hablar de ellos porque me han enseñado muchas cosas, bzzzz. Primero me tropecé con Atai, que es un gato japonés muy simpático. ¿Sabéis qué significa Atai? Bzzzz ¡Valores! ¿Que tampoco sabéis qué son los valores? Bzzzzz. Es algo que se siente en la tripa como el hambre. Yo ya estoy pensando en los míos bzzzz. Luego conocí a dos hermanas: Ana e Irene, que habían encontrado un trébol de la suerte. Sí, sí como lo oís. Uno con cuatro hojas. Pero su papá les mostró dónde reside la suerte de verdad. Más tarde me fui a nadar un rato y tras unas burbujas encontré a Atún. Era un pez precioso, aunque él no parecía verlo porque se veía ¡muy gordo! ¿Podéis creerlo? Si era perfecto… De vuelta al prado, iba volando y bzzzz, me choqué con Alitas. La mariquita sin puntos. Ella estaba un poco tristona por este tema. Sin embargo era de un color rojo brillante increí

15/01/22 Firma con Daniel Dark

Imagen
 Ver libro

Bombolón presenta: Los pequeños Melchor, Gaspar y Baltasar

Imagen
  Ver libro ¡Feliz 2022! ¡Bzzzz! Qué bien he empezado el año, amig@zzzzz. ¿Sabéis por qué? Porque he conocido a Fausto y me ha contado la historia de los Reyes Magos de Oriente. Pero no la historia que todos conocemos, bzzzz, me ha contado su primera aventura de cuando eran niños ¡qué emocionante! Resulta que Melchor, Gaspar y Baltasar fueron un día niños y en ese tiempo vivían en una humilde aldea recolectando dátiles y vendiéndolos en el mercado. También jugaban, se bañaban en el río y salían por la noche a mirar las estrellas. Una de esas noches Gaspar vio cómo una estrella caía del cielo a lo lejos. Sus amigos, Melchor y Baltasar no lo creyeron hasta que al día siguiente ¡bzzzz! Otra estrella cayó y Melchor la vio claramente aterrizar encima de un castillo a lo lejos. Una estrella tras otra iban cayendo en ese mismo lugar ¿por qué? Decidieron contárselo a Orestes, el hombre más sabio de la aldea. Este les explicó que en ese castillo vivía el Rey Aristóbulo, hombre temible que sab