Entradas

Mostrando entradas de marzo, 2019

27/03/19 Presentación de La escarcha sobre los hombros

Imagen
Ver libro

19/03/19 Presentación de La casa de la frontera

Imagen
Ver libro La casa de la frontera es un bar, un hostal y un colmado junto a la aduana francesa, en Puigcerdà, que pertenece a la familia Grau desde que la comprara a finales del siglo xix. El día de su jubilación, mientras apaga por última vez las luces de la tienda, Carme repasa la vida de su familia —desde los tatarabuelos hasta los hijos— y recuerda sin nostalgia la historia de la casa. Un lugar de paso, rodeado de un imponente paisaje pirenaico, donde se han cruzado muchos destinos –aventureros, fugitivos o exiliados– y que ha sido testigo de episodios relevantes de la historia: la Semana Trágica, la Guerra Civil, la miseria de la posguerra, el auge del turismo o la construcción del túnel del Cadí. Ahora que cierra, Carme siente cómo su mundo se apaga. Porque aquellas vidas que a lo largo de cinco generaciones han habitado la casa son ya parte de la suya. Y porque los muros de la casa conservarán para siempre el relato de miles de vidas anónimas que son el reflejo de una época

18/03/19 Presentación de Estrategias transformadoras para la educación, en nuestra Sala Cultural

Imagen
Ver libro

15/03/19 Presentación de El abrazo del monstruo

Imagen
Ver libro Diego Arce es un reconocido escritor de novelas de misterio que no atraviesa su mejor momento. Desde la publicación de su primera novela, que lo catapultó a la fama, no ha conseguido reproducir el mismo logro y, después de muchas presiones y de otros tantos fracasos literarios, accede a los ruegos de su editor para resucitar en una nueva entrega al personaje al que debe su éxito: un psicópata apodado «el Monstruo» que secuestraba a niñas en la Barcelona modernista. Pero una noche, mientras Diego y su mujer asisten a una fiesta, alguien decide llevar la ficción a la realidad y revivir al Monstruo secuestrando a la hija de Diego, Ariadna, de siete años, y en un juego macabro, proponer a Diego tres pruebas que deberá superar en directo a través de internet, si quiere recuperar a su hija. Comienza así una terrible carrera en doble dirección para descubrir quién está detrás del secuestro. Al mismo tiempo que debe demostrar al mundo hasta dónde es capaz de llegar para salva

11/03/19 Presentación de La práctica de la teoría. Elementos para una crítica de la cultura contemporánea

Imagen
Este ensayo explora un espacio que airea las potencialidades rebeldes de la cultura para agrietar los cimientos sobre los que se asientan los imaginarios sociales. Frente a un mundo cada día más uniforme y aplanado, es urgente una acción política que reivindique el poder transformador de la palabra y ponga en contacto a los que son obligados a callar y a los que no se les permite escribir con quienes no tienen oportunidad de escuchar o leer. Llegado ya el momento posdemaniano de combatir por la teoría frente a todas esas formas institucionales que se resisten ciegamente a ella, se trata de encontrar esa palabra que dé nombre al pálpito que precede a cualquier aparición, dar una oportunidad a la horizontalidad de las conversaciones frente a la verticalidad de los monólogos discursivos impuestos desde el poder, acciones orientadas hacia la conquista de un mundo en el que quepan todos los mundos. Tareas imprescindibles en un escenario que ha decidido dar la espalda a lo real.

Luchalibro Zaragoza, proyecto educativo y literario

Imagen
La Asociación Atrapavientos organiza LuchaLibro Zaragoza . Se trata de  un concurso literario  que se desarrolla en varias etapas. El objetivo de la primera fase es seleccionar 8 finalistas juveniles y 8 finalistas adultos para los 2 combates finales que se celebrarán en mayo.  El  primer plazo del concurso termina el 1 de marzo a las 13 horas . Desde ya mismo, quien desee participar puede hacerlo enviando 2 relatos de temática libre (una cara como máximo de tamaño) a la dirección de correo:  hola@luchalibrozaragoza.com . Una vez que reciban los relatos de las 2 categorías, se seleccionarán los mejores textos. Durante la segunda quincena de marzo se darán a conocer los 16 finalistas. Las galas finales serán el  viernes 3 de mayo (final juvenil) en Ibercaja Patio de la Infanta  y el  sábado 4 de mayo (final absoluta) en la Sala Luis Galve  del Auditorio de Zaragoza. El premio principal es la publicación de un libro con la  editorial Raspabook  pero habrá muchos más.  Ju