Entradas

Mostrando entradas de 2019

23/12/19 Presentación de La Odisea. Adaptación teatral inspirada en el poema épico de Homero, en la librería

Imagen
Ver libro TEATRO LA CLAC , somos una compañía formada en el año 2006. Producimos espectáculos muy diferentes: a veces recreamos personajes históricos, otras veces contamos cuentos o inventamos historias. Algunos montajes son muy sencillos y otros son más ambiciosos, pero en definitiva, lo que nos gusta es que te diviertas con nosotros. Fundamentalmente nos gusta crear, inventar historias y personajes para cautivar a todo tipo de público. El libro: ¿Te gusta leer? ¿O lo tuyo es el teatro? No importa lo que prefieras, pues tienes en tus manos un texto hecho a la medida de estas dos pasiones. Vas a encontrar en sus páginas una original adaptación teatral dirigida a jóvenes lectores. Te sorprenderá su lenguaje actual, cercano y divertido. Con ella disfrutarás de uno de los viajes más increíbles de la literatura universal. Si después de leerla, te atreves a representarla, tienes en tu poder una útil herramienta que te permitirá ponerla en escena fácilmente. Recuerda que e

20/12/19 Firma de La curiosidad mató al gato de Schrödinger

Imagen
Ver libro 

19/12/19 Firma de Un amor de Redon, de Ricardo Lladosa

Imagen
Ver libro Ricardo Lladosa Ricardo Lladosa (Zaragoza, 1972). Licenciado en Ciencias Económicas, abogado y posgraduado en Lenguaje y Técnicas de Vídeo y Televisión, estudió en las universidades de Zaragoza y Maastricht (Holanda). Es crítico literario de Heraldo de Aragón y colaborador habitual de XL Semanal Zenda Libros y de Andalán . En 2015 fue finalista del premio de relatos de la Fundación Iluminafrica. En 2017 publicó su primera novela: Madagascar (Anorak), que figuró entre las más vendidas en Aragón. En 2019, nos presenta Un amor de Redon , Una novela sobre los límites del amor y la amistad, una novela de fantasmas donde el único fantasma verdadero es el arte. Un amor de Redon Alrededores de Burdeos, verano de 1894. El pintor simbolista francés Odilon Redon (1840-1916) llega al castillo de Pantenac con el encargo de pintar tres grandes óleos para decorar el comedor. Su propietario, el banquero Lévy, acaba de adquirir el inmueble en pública subasta instada por l

Librería Central les desea Felices fiestas y un 2020 lleno de buenas lecturas

Imagen
Os presentamos el tradicional catálogo que preparamos en estas fechas, con el título este año de: El orgullo de regalar un libro . Del 2 al 21 de diciembre regalamos con tus compras una participación de 0,20 euros para el Sorteo de Navidad. Oferta válida solo para compras en tienda por un importe superior a 10 euros.

14/12/19 Cuentacuentos de ¿Quién es ella?

Imagen
¿Quién es ella? Un día los papás de Kesia le hablan de una persona especial, que llena sus vidas de luz. La niña no consigue imaginar de quién están hablando y se pone muy curiosa. Un bello cuento que habla del amor incondicional y de que los recuerdos son un bien precioso que debemos guardar e incluso resignificar. Contiene un apartado para que puedas crear tu propio cuento-regalo para tu persona especial. Marta Cardona Marta Cardona es maestra de educación especial y una soñadora sin límites. Desde pequeñita le encantaba leer y vivir las mil aventuras que los cuentos y libros le ofrecían. Su mente es una jungla de ideas. Ahora no solo lee, ahora también imagina y crea sus propias historias. Ha publicado además junto a Isabel Gil Pascual, el libro "Un tesoro muy especial".

13/12/19 Cuentacuentos de El monstruo que perdió los colores

Imagen
Soy  El monstruo Caramelo , verde, pequeño y blandito como una gominola. Hoy te quiero presentar a mis dos amigos.  El monstruo que perdió los colores  y  El monstruo Fiesta . Juntos somos los protagonistas de la serie de libros  Monstruos divertidos , ¿Nos conoces? Somos de la Editorial  Hola monstruo  y hemos sido creados como  Álbumes ilustrados  para entretener a niños desde los 3 a 8 años y además de unas ilustraciones "muy chulas" estamos escritos en  Español e Inglés . El monstruo que perdió los colores Vive en una nube encima de ti y siempre cuida la naturaleza . Quiere ayudar a mejorar las cosas. ¿Lo conseguirá? El segundo libro  es un canto a la naturaleza y su amor por ella.  A lo largo de un día volaremos por todo el planeta aprendiendo como la naturaleza esta en riesgo mientras el monstruo recupera todos sus colores con la ayuda de su amiga Esponja.

12/12/19 Presentación de La lapita y el mejillón, en la librería

Imagen
El libro Con “La Lapita y el Mejillón” vais a conocer a Laura, una lapa de mar. También a Mario, a Bella y a Litto, sus amigos. Simpáticos animales marinos que van a compartir con vosotros, su día a día, en una cala de nuestro bello mar Mediterráneo. Con ellos, y otros personajes sorpresa, viviréis mil aventuras. El amor, la amistad, el valor y la camaradería les unirán, como una piña, para hacer frente a sus retos y enemigos naturales. El autor Gonzalo J. Gonzalvo (Robert Caine). Nacido en Zaragoza. Escritor y crítico de cine y gastronomía. Ganador de diversos premios en certámenes literarios de prensa y radio y especializado en género negro. Pionero de la novela digital en España. Entre 2015 y 2016 publica el reconocido ensayo de cine “Balas, sirenas, patillas y jazz”. Después, las novelas “Los pulsadores de almas” (2017) y “Dos balazos” (2018), ésta última presente en el Festival Aragón Negro (FAN). En 2019 publica con Serial Ediciones “El asesino perfecto” (“The

7/12/19 Presentación de Estoy en España, en la librería

Imagen
Estoy en España: Soy japonesa y me he casado con un hombre español ¡Hola, soy Kanako! Soy japonesa y me he casado con un hombre español. Estoy en España. Las culturas de España y Japón son muy distintas. Esta manga contiene mis recuerdos de algunas de las cosas que más me han sorprendido en mis primeros 3 años aquí. La diferencia es divertida, lo mejor es disfrutar de ella. Espero que usted también disfrute de este manga. Muchas gracias.

2/12/19 Presentación de Se abre el telón de la Navidad, en la librería

Imagen
Ver libro La navidad despliega sus alas y con ella, cobra vida un teatro muy especial. Estas páginas recogen una compilación de cinco piezas dramáticas encaminadas a revolver sentimientos, a mover los hilos de ese niño que todos llevamos en nuestro interior. Es teatro directamente conectado con el aula, que mira a los ojos de niños y niñas dispuestos a imaginar, soñar, jugar, crear, experimentar, reír, ilusionarse y traspasar la barrera de las emociones. Si miramos a través de la ventana de cada una de las escenas que componen este mosaico podremos ver cartas viajeras que tocan la piel del corazón, una emisora de radio en la onda de un fantasma generoso, historias rocambolescas, cruzadas, entre personajes sacados del alma de los clásicos del cuento infantil, niños de una protectora de animales que intentaron contagiar sus principios y cambiar el mundo, una caja repleta de sueños movida por unos duendes que ejemplifican valores inherentes a la especie humana y que por desgrac

28/11/19 Presentación de Aragón de cine, en la librería

Imagen
Ver libro Pedro Gutiérrez Recacha Pedro Gutiérrez Recacha es psicólogo de profesión. Doctor en Historia del Cine por la Universidad Autónoma de Madrid (2006) y Máster en Estética e Historia de la Cinematografía por la Universidad de Valladolid (2003). Ha sido profesor del Departamento de Comunicación Audiovisual de la Universidad Carlos III de Madrid. Autor de artículos de temática cinematográfica en las revistas Secuencias , Jano , Cine-Bis y Quatermass , así como de los libros Spanish Western (Filmoteca de Valencia, 2010) y Hathaway, Hitchcock, Stroheim (Ediciones Encuentro, 2014). Ha participado como invitado en el programa Historia de nuestro cine en TVE. Aragón de cine ¿En qué famosísimo western protagonizado por Henry Fonda pueden escucharse los compases de un baile de jota? ¿Qué miembro de los Vengadores de Marvel salvó de la destrucción al zaragozano palacio de la Aljafería? ¿Qué famoso superhéroe de DC visitó Aragón? ¿Qué película reflejó en la gran pantalla l

26/11/19 Firma de Mis 100 del Cine Español

Imagen
Ver libro

21/11/19 Firma-presentación de libros de Jesús Viñuales, en la librería

Imagen
Ver  libros Jesús Viñuales Nací en Alagón, pueblo de la provincia de Zaragoza, a cuya capital vine a residir, por causas laborales, en el año 1965. Soy licenciado en Filología Española por la UNED desde el año 2007. Religiosidad, Miedosidad y Cementeriosidad en la obra de Becquer En el relato-leyenda de Bécquer de carácter oriental, titulado Apólogo, leemos: «Siva, el genio destructor», que pretendía aniquilar a la humanidad entera, completamente desmoralizada, interroga finalmente a «Visnú, la potencia conservadora», que había hecho «sorber por la nariz aquella especie de éter mágico» a dicha humanidad atormentada: «"¿Qué diantre les has dado a estos imbéciles, que ayer estaban todos mustios, cabizbajos y llenos de la conciencia de su pequeñez, y hoy andan con la frente erguida (.) creyéndose cada uno cual un dios?". Visnú, con mucha sorna (.) le dijo en voz muy baja: "Les he dado el amor propio"». He aquí la sencilla respuesta que Bécquer tanto and

15/11/19 Presentación de Hay un filósofo en mí, en la librería

Imagen
Luis Sánchez Arguiano (Camargo, 1992). Aunque creció y estudió en Llanes, actualmente vive en Briviesca, Burgos, donde es profesor de inglés en un colegio de Primaria. Comenzó a realizar escritos en el instituto, donde siempre le interesó la asignatura de Filosofía. Con el tiempo y las experiencias vividas, ha seguido escribiendo cada vez más, publicando sus escritos en una página de Facebook (Hay un Filósofo en Mí), siempre con la idea de escribir un libro. Hay un Filósofo en Mí  es un recopilatorio de emociones, micro relatos, poemas en prosa y reflexiones.

14/11/19 Presentación y firma de Nina y el país de los lazos de celofán, en la librería

Imagen
El libro Nina vive en el país de los lazos de celofán, donde enseñan que todo tiene que ser perfecto y no se puede fallar, donde está prohibido expresar las emociones negativas y el optimismo es obligatorio. Así, Nina se encuentra perdida, los lazos de celofán se ciernen sobre ella, hasta que, en un encuentro casual, descubrirá de manos de la entrañable señora Josefina la magia que necesita. Aprenderá a comprender sus emociones, la importancia de nuestra actitud; descubrirá estrategias jamás enseñadas y que resultan fundamentales para nuestro bienestar. Este cuento ilustrado potencia la inteligencia emocional, la autoestima y el autocontrol, imprescindibles en la educación emocional de nuestros niños. ¡Liberémonos del lazo de celofán! "Nina y el país de los lazos de celofán"  es un cuento infantil  escrito por la psicóloga  Gabriela   Lardies  e ilustrado por Mamen Marcen "Chica con flequillo" de la editorial Mr Momo. El 14 de noviembre a las 19:30

8/11/19 Cuentacuentos basado en los libros de M.ª Carmen Aznar Alcega

Imagen
Ver  libro 

8/11/19 Worshop práctico basado en el libro Supera tu ansiedad, en la librería

Imagen
Ver libro Actividad gratuita, pero es necesario reservar entrada: RESERVAR Paula Díaz Coach emocional certificada por The International Coach Federation (ICF), The International School for Coaching and Human Development (ISCD) y D'Arte Coaching . En el año 2014 se especializa en el trabajo de la ansiedad y el bienestar personal, incorporando a su labor profesional el empleo de la Inteligencia Emocional. Debido a la influencia de sus estudios superiores en música y arte dramático, desde entonces desempeña su trabajo en el ámbito del coaching emocional para artistas profesionales. Además se dedica a la docencia y formación, donde comparte sus conocimientos sobre la gestión emocional en talleres, conferencias y reconocidas escuelas, tanto en España como a nivel Internacional. A parte de su faceta como coach personal es redactora en medios de comunicación y YouTube, realizando artículos de interés divulgativo, así como reseñas de productos sobre vida sana y bienestar.

6/11/19 Presentación de Sombras de niebla, en la librería

Imagen
Ver libro

30/10/19 Firma de Alma de rosas, en la librería

Imagen
Ver libro María Monteguer es el pseudónimo de Amparo Belmonte Meseguer, escritora de poesía, narrativa contemporánea y de fantasía. Diplomada en Óptica y Optometría por la Universidad Politécnica de Tarrasa, compagina su trabajo con su otra gran pasión que es la escritura. En el año 2015 autopublica su primera novela autobiográfica. Las dos Teresas y un año después sale una nueva edición bajo sello editorial. En 2017 publica el relato de fantasía "Los gatos mariposas" en la antología multiautor ilustrada Senderos Mágicos , y en 2019 los relatos "La sonrisa de oro" y "Zira", también de fantasía. Alma de Rosas  es su primer poemario; una recopilación de versos con un estilo propio donde las rosas se hacen protagonistas.  Nacida en Valencia en 1964, reside en Zaragoza, ciudad a la que adora y en la que ha vivido siempre. Actualmente continúa escribiendo su cuarta novela y un segundo poemario además de su activa participación en talleres y gr

24/10/19 Presentación de Desarropados de Dios. (Jacinto y Benavente), en la librería

Imagen
Ver libro 

18/10/19 Presentación de Déjame ir, en la librería

Imagen
Ver libro

5/10/19 Presentación de El secreto del colibrí dorado, de Ana Alcolea

Imagen
Ver libro Un viaje al exótico mundo maya. Último título de la serie formada por El secreto del galeón , El secreto del espejo y El secreto de la esfinge . Siglo VIII d. C. Tras perder a su padre y a uno de sus hermanos, Iq y lo que queda de su familia son obligados a trasladarse de su pequeña aldea a la sagrada ciudad de Tikal, donde su madre deberá crear sus maravillosos tejidos para la reina Itzé. En medio de un ambiente hostil y peligroso, la muchacha conocerá a un misterioso chico por el que se sentirá atraída inmediatamente, sin sospechar que esa relación traerá aún más problemas a los suyos. En la actualidad, Paquita, la viuda del abuelo de Carlos, está perdiendo la memoria, sufre accidentes domésticos... La mujer necesita a alguien que la cuide constantemente, y la madre de Carlos decide contratar a Amelia, una mujer guatemalteca que emigró a nuestro país para proporcionar un futuro mejor a sus hijos. A la vez, Elena se ha recuperado del todo de su lesión y qu

Tu vuelta al cole al mejor precio - 2019

Imagen
Ya estamos en verano, y además de disfrutar las vacaciones, toca preparar el curso que viene. Os dejamos el folleto que hemos preparado con los productos más tradicionales y nuevos que hemos seleccionado para el curso que viene:

24/06/19 Presentación de El derecho no es para tanto, o sí, en el Patio de la Infanta

Imagen
Ver libro

Feria del Libro 2019

Imagen
Calendario de autores y firmas de libros: Plano de ubicación en la Feria del Libro

30/05/19 Presentación de Encarceladas. Historia de las cárceles de mujeres de Zaragoza, 1936-1954, en la librería

Imagen
Ver libro

23/05/19 Presentación de Viento de respuestas. Del fracaso a la reinvención, en nuestra librería

Imagen
Ver libro

15/05/19 Presentación de Food & Soul, en la librería

Imagen
Ver libro

15/05/19 Presentación de El último sol, en el Club de Lectura de la Universidad de la Experiencia

Imagen

Nueva ubicación de la tienda en Corona de Aragón, 34

Imagen
A partir del 13 de mayo de 1019, nos trasladamos, de Corona de Aragón, 40 a Corona de Aragón, 34. Estas son algunas de las fotos de la nueva tienda.