Entradas

Mostrando entradas de abril, 2023

1/05/23 Feria del Libro de Tauste

Imagen
  Llega el 1 de mayo, y además de celebrar el Día del Trabajo, celebramos que es la Feria del Libro de Tauste, a donde nos desplazamos como cada año para compartir con los vecinos esta fiesta del libro. Este año contaremos con las firmas de: Jaime Carbonel: El alminar de Tawust Silvia Gimeno: El medallón mágico , Ven a la escuela de magia , Ven a la escuela de magia II Patricia Gayán: Toda su obra

28/04/23 y 29/04/23 Firma con Claudia Carvajal

Imagen
[Ver libro ]   Todas tenemos un momento en la vida en que estamos listas para emprender el viaje que nos llevará al despertar de una nueva mujer que decide empoderarse para expandir su alma, en ese momento comprende que su felicidad está en su interior, en la fuente que necesitaba manar y fluir. Cada uno encuentra su camino tarde o temprano y este se abrirá ante él como una flor cuyos pétalos se desplegarán para mostrarnos su más grande tesoro, su belleza interior. Trátate con dulzura, trátate con amor y cada día podrás sanar. No sabes el poder que tienes. Se fuente de inspiración, se creatividad, se el cambio que quieras aportar en tu vida. El amor, la apreciación y el perdón, cuando lo manifiestas desde el corazón, es como un sol que ilumina tu interior y los miedos desaparecen.

23/4/23 Día del Libro - Autores que firman en nuestros stands

Imagen
 

21/04/23 Presentación de El regreso a los otros. Un ensayo sobre la indigencia humana

Imagen
  Ver libro El regreso a los otros. Un ensayo sobre la indigencia humana nace de considerar la indigencia como una experiencia desde la que poder entender nuestro pasado y presente históricos. Pero no se habla aquí de la experiencia como práctica o acontecimiento provocados, ni como estímulo ahora convertido en objeto de consumo por los poderes económicos, sino, en un sentido más esencial, como un modo de estar en el mundo, como una actitud vital desde la que relacionarnos con las cosas y los otros. Teniendo presente el poder creador y transformador de maneras indigentes de estar como el destierro, el naufragio o el desamparo, y de la mano de filósofos e historiadores contemporáneos de la talla de Mircea Eliade, Ernst Jünger, Lewis Mumford, José Ortega y Gasset o Jorge Semprún, este ensayo explora cómo estas han actuado y actúan en Occidente, dando lugar a todo tipo de prácticas, símbolos y narraciones generadoras de identidad y comunidad. Esta incursión hacia los cimientos de nuestra

17/04/23 Presentación de Damas, reinas y señoras

Imagen
Ver libro   Las mujeres de la nobleza en la Edad Media, ya fueran reinas, hijas de reyes, condesas o amantes del monarca, han permanecido casi siempre ocultas a ojos de la historia. En el reino de Aragón se convirtieron en piezas indispensables del tablero político, porque ellas daban a luz a futuros soberanos, transmitían el linaje y, mediante sus matrimonios, establecían importantes alianzas con otros reinos. Pero de esas mujeres poco hemos sabido. En los casos más desconcertantes ni siquiera trascendieron sus nombres; en otros, los historiadores no pudieron conocer ni sus orígenes. De la vida de muchas solo queda un documento. Incluso de alguien tan crucial para Aragón como la reina Petronila existen escasas evidencias. Visibilizarlas es una cuenta todavía pendiente, en la que en los últimos años se ha avanzado paso a paso. Ese es el objetivo de este libro, Reinas, damas y señoras, de la historiadora Anabel Lapeña y la periodista Ana Segura. Desde la época de Ramiro I hasta la de Ja