Entradas

Mostrando entradas de marzo, 2020

#YoMeQuedoEnCasa y las medidas para contener el virus

Imagen
Sentimos tener que anunciar que mientras dure lo más peliagudo de la crisis por la pandemia del coronavirus, todas nuestras actividades culturales quedan aplazadas hasta que sea completamente seguro realizarlas sin riesgos de posibles contagios. Os invitamos a pasar esta temporada leyendo, porque además de evadiros de la realidad, os permitirá tener mayor conocimiento sobre cómo se desarrollan los acontecimientos. Para que os resulte más fácil, hemos habilitado una nueva opción en nuestra página web www.libreriacentral.com  mediante la cual, en los pedidos de Zaragoza capital, te llevamos a tu domicilio los libros o material de papelería que puedas necesitar, sin gastos en las compras superiores a 20 euros. Te llamaremos previamente para confirmar el horario así como cualquier otra información que pueda resultar de utilidad.

12/03/20 Presentación de 99 poesías y un monólogo desesperado

Imagen
Ver libro En las historias que van a leer en este libro, está el autor; a veces, escondido entre las líneas; a veces, oculto en lo que insinúa o no dice; a veces, encarnado en un animal. Otras, solo lo encontrarán en la forma de enfocar el relato, en las palabras que elige para decir las cosas, pero en todas habla de él, aunque, al terminar el cuento, ya no fuera el mismo. Por lo tanto, no intenten encontrarle a través de los cuentos, porque aquel que los escribió, el mismo cuento se encargó de transformar.

Concurso de Relatos Tierra vacía

Imagen
BASES: 1.- El concurso de relatos cortos “Tierra Vacía” lo promueve la Asociación Cultural “Tertulia Albada” . Entidad independiente inscrita desde 1984 en el Registro de Asociaciones y cuya finalidad solo es cultural. Entidad que NO recibe subvenciones de ningún tipo. 2.- Esta VIII Edición, como la anterior, es temática. Los relatos deben de tener como fondo el mundo rural y, en esta ocasión será la mujer la protagonista. TEMA: LA MUJER EN EL MUNDO RURAL . El concurso intenta visibilizar uno de los mayores problemas que tiene nuestro país. Creemos que hemos puesto nuestro pequeño grano de arena en ediciones anteriores. El concurso, junto con la entrega de premios, la difusión en los medios, la fiesta adjunta, actos como mesas redondas, actividades, etc., creemos que logra este objetivo. 3.- Al concurso podrán presentarse relatos escritos en lengua castellana . Cada escritor solo podrá presentar un relato. La procedencia del relato podrá ser tanto de la península Ib