Entradas

Mostrando entradas de 2013

Les deseamos unas felices fiestas

Imagen
Ver la selección que hemos preparado para estos días

29 de noviembre, Día de las Librerías. Ven a celebrarlo con nosotros

Imagen
Y el ganador es: J.S. El boleto de participación agraciado Haciendo entrega del premio Impaciencia. ¿Qué libros serán? Muchas gracias a todos por participar Ver fotos del Día

Tu & yo aquí, ahora. La opinión de nuestro crítico

Imagen
Ver ficha Nuestro crítico opina: Emma y Josh han sido amigos íntimos desde la infancia, pero cuando se produce un malentendido entre ellos, la relación se enfría. Pasados seis meses, Josh se atreve a entrar de nuevo en esa casa tan asiduamente visitada en la infancia, la casa de Emma, para darle un CD con el que podrá crear un correo electrónico en AOL. Cuando Emma finaliza la creación y entra en la cuenta, se sorprende al ver una página en su pestaña de “Favoritos”, una página llamada Facebook. Sorprendida la abre, y allí descubrirá una cosa fascinante, su futuro. La novela es de género romántico juvenil y es bastante tópica en lo referente al romance, aunque no se da demasiado en la novela. La historia está llena de amor, pero no se menciona excesivamente, simplemente sabes que está ahí aunque no este escrito. También trata sobre el límite entre el amor y la amistad, sobre cuando estas enamorado realmente de una persona. La mejor parte de la historia, por lo menos para m

Presentación de La violencia como noticia, de José Mª. Calleja

Imagen

Sorteo de una bicicleta. Ya tenemos ganadora

Imagen
En el sorteo realizado con fecha 10/10/13, en Librería Central, con todos los boletos rellenados durante los últimos 3 meses, ha resultado ganadora  Estefanía Ginés del colegio Domingo Miral Enhorabuena. Puedes pasar a partir del día 14 por nuestra Librería a recoger tu premio. Buscando el boleto ganador de un amplio surtido El boleto ganador con el nombre de la ganadora La ganadora recibe la bicicleta

El niño con el pijama de rayas. La opinión de nuestro crítico

Imagen
Ver ficha Nuestro crítico opina: Bruno, el hijo de un comandante, se ve obligado a mudarse junto con su familia a una casa en el campo. Allí, desde su ventana, contempla todos los días una gran alambrada con gente dentro, gente que solo viste un pijama de rayas. Un día, decide marcharse a explorar. Esta novela, es la mejor lectura hasta ahora del año sin dudas. No sabía si era el momento adecuado de embarcarme en ella, pero lo hice y el resultado ha sido espectacular. Rebosa perfección y por eso es imprescindible. Es una lectura que te hace pensar, que te hace sufrir, pero aun así te encanta. Además, me gusta la forma de escribir del autor, y aunque hace bastantes descripciones, hay mucho dialogo. “—No hay derecho—dijo Bruno—. No entiendo por qué yo tengo que estar aquí, en este lado de la alambrada, donde no hay nadie con quien hablar o jugar, mientras que tú tienes montones de amigos y seguramente pasas horas jugando con ellos todos los días. Tendré que hablar c

Presentación de Prometea, de Mariano Pinós, en nuestra Sala Cultural

Imagen

Cazadores de sombras. La opinión de nuestro crítico

Imagen
Ver ficha Nuestro crítico opina: Una noche, Clary sale con Simon, su mejor amigo, a una discoteca famosa de Nueva York, el Pandemónium, y allí ella sigue con la mirada a un chico con los cabellos azules que entra en una sala del pub seguido por otros tres jóvenes. Cuando les sorprende con su entrada, Clary descubre cómo están matando a un demonio y recuerda la cara de un joven rubio que le hipnotiza con sus ojos dorados, Jace. Desde ese momento, Clary verá la otra cara del mundo real, el Mundo de las Sombras. A la noche siguiente, vuelve a su casa sobresaltada por una llamada de su madre pidiendo ayuda y cuando llega ha desaparecido, pero además un demonio rapiñador aguarda en su hogar. Para empezar, había leído muy buenas críticas sobre esta novela y todo el mundo la ponía por las nubes, ya que es una saga muy fresca y divertida, por lo menos en su primer libro, y que yo continuaré sí o sí. Me había hecho unas expectativas bastante altas y desde luego las han cumplido con c

El maravilloso mago de Oz. La opinión de nuestro crítico

Imagen
Ver ficha Nuestro crítico opina: Cuando un ciclón arrasa con la casa de campo de Dorothy y sus tíos en Kansas, ella es arrastrada por el viento hasta un sitio maravilloso donde el sol brilla alto en el cielo y los prados tienen una variedad de flores fabulosas, es el País de Oz. Con el propósito de volver a Kansas, Dorothy y su perro Toto emprenden el camino de las baldosas amarillas donde posteriormente se encontraran con sus compañeros de viaje, el Espantapájaros, el Leñador de Hojalata y el León. Los cinco viajaran a la Ciudad de las Esmeraldas donde habita el gran mago Oz. Un gran clásico que tenía que leer obligatoriamente, y que creía que me iba a gustar un poco más. La verdad, yo pensaba que iba a ser un libro con un poco más de acción porque las cosas que pasan son muy rápidas y se solucionan inmediatamente, los sucesos tampoco van más allá y aunque yo recordaba parte de la historia, la parte “nueva” para mí tampoco me ha parecido demasiado interesante. Aunque, ref

El Círculo. La opinión de nuestro crítico

Imagen
Ver ficha Nuestro crítico opina: En Engelsfors, un pueblo construido cerca del bosque, todo es normalidad hasta que encuentran a un chico, Elias Malmgren, en un baño del instituto con un trozo de cristal en una mano y varias aberturas en el otro brazo. Todo apunta a un presunto suicidio, aunque Linnéa y Minoo piensan que no es así, que a Elias le han asesinado. Una noche, ellas dos junto con otras cuatro chicas (Rebecka, Anna-Karin, Ida y Vanessa) son conducidas por una fuerza extraña a un teatro situado a las afueras de la ciudad. Allí descubrirán que nada es lo que parece, que son las Elegidas, que tienen poderes mágicos, que tienen que salvar al mundo. La novela es muy entretenida y te mantiene enganchado durante todas y cada una de las páginas. La segunda parte sale en octubre, y aunque el final lo esperaba más caótico tengo ganas de leer su continuación. Esta muy bien escrita y se nota que la autora ha elaborado bastante el argumento. El tema paranormal y mágico es muy h

¡Buenos días, princesa!. La opinión de nuestro crítico

Imagen
Ver ficha Nuestro crítico opina: El club de los Incomprendidos se formó a partir de cinco jóvenes (aunque luego fueron seis) que no eran entendidos por la gente y uniéndose, juntaron sus fuerzas para seguir adelante. Elísabet era una chica muy fea, pero que cuando cambió, lo único que hacía era ligar con chicos, además se ha vuelto muy caprichosa y piensa conseguir a Raúl sea como sea. Valeria es la mejor amiga de Elísabet y lleva enamorada de Raúl desde hace mucho tiempo, no quiere mostrar sus sentimientos por no fastidiar a Elísabet. Raúl es el chico guapo de la clase que se tendrá que decidir entre sus dos pretendientas. Ester es una fanática del balonmano y hasta juega en un equipo, pero tiene un secreto inconfesable. Bruno es un chico sometido a las burlas debido a su físico, es el gran apoyo de María y está enamorado de Ester. María es una chica tímida que siempre intenta ocultar sus verdaderos sentimientos. La novela es muy entretenida, aunque es larga también es

Entrevista a Joaquín Casanova en Heraldo de Aragón (1/8/13)

Imagen
Ver entrevista completa

La lección de August. La opinión de nuestro crítico

Imagen
Ver ficha Nuestro crítico opina: August Pullman es un chico que tiene la cara deforme y que a los otros niños les da miedo, se ha criado siempre bajo el resguardo de sus padres y su hermana y además, no tiene muchos amigos en el barrio. Todo esto cambiara cuando August se enfrente a su mayor reto: ir al colegio. La novela es muy entretenida y amena, es una lectura que te hace pensar como los niños son crueles desde su inocencia, además tiene unos puntos de humor muy buenos y que me encantaron desde el principio. August es un chico con el que te encariñas desde las primeras páginas ya que ves como ha pasado lo que lleva de vida y te muestra su lado más tierno. Sin embargo, mi personaje preferido ha sido Via, la hermana de August, que ha tenido que estar toda su vida eclipsada por las operaciones y los problemas de su hermano y aun así, sigue queriéndolo y protegiéndolo como la cosa más importante del mundo. La edición es simple, los comienzos de capítulos son normale

Legend. La opinión de nuestro crítico

Imagen
Ver ficha Nuestro crítico opina: Day es el criminal más buscado de la república y June es la única persona que ha sacado una nota perfecta en la Prueba. ¿Qué pasará cuando sus destinos se crucen? Legend es una novela que te hace disfrutar desde la primera página, está cargada de acción y yo creo que es una historia de las más emocionantes que hay en la literatura juvenil. Es una distopía en la que se crea un mundo en el que los niños cuando cumplen diez años tienen que pasar la Prueba, que es un examen que decidirá qué pasará con su futuro. Me ha encantado el mundo que ha creado la autora. La historia está contada desde dos puntos de vista, el de Day y el de June, que se van alternando. Esto es un punto a favor porque te permite ver el contraste entre los dos. Los personajes están muy bien desarrollados y se ve cómo evolucionan a lo largo de la historia. El personaje de Day es perfecto, es un héroe que lo ven como un villano. Los personajes secundarios le dan más cuerpo

El extraordinario ingenio parlante del Profesor Palermo. La opinión de nuestro crítico

Imagen
Ver Ficha Nuestro crítico opina: Gustav es un niño huérfano que vive en las calles de Lyon mucho después de que sus padres murieran. A él le gusta adentrarse al teatro para ver los distintos espectáculos que se ofrecen en él. Hasta que un día, el Profesor Palermo llega a la ciudad con su fantástico número y Gustav está allí para verlo. Se sorprenderá tanto de Klaatu, el compañero del profesor, que ideara un plan para verlo y hablar con él. Esta novela, está dirigida a un público de unos doce años, más o menos, pero yo creo que se disfruta tengas la edad que tengas. Está muy bien pensada y me encanto la mezcla entre el principio del siglo XX con ideas futuristas, como Klaatu. Los personajes avanzan con la historia, de hecho nos presenta a Gustav desde que era un niño hasta que se hace adulto. El personaje de Klaatu es enternecedor y te enamora desde las primeras páginas que aparece. Los personajes secundarios dan un toque a la novela y te adentr

Libros de Texto

Imagen

Croquetas y Wasaps. La opinión de nuestro crítico

Imagen
Ver ficha Nuestro crítico opina: En esta novela no sabes lo que te vas a encontrar simplemente leyendo la sinopsis si no que, te tienes que adentrar en la historia para descubrir su significado. La historia es muy simple y sencilla, pero la forma de narrar de Begoña Oro la hace muy especial. Además, tiene pinceladas de Pomelo y Limón como la protagonista (que es la mejor amiga de María, la protagonista del otro libro). Los personajes son muy divertidos, naturales y sobre todo realistas, te puedes encontrar la situación que se presenta en el libro fácilmente. El personaje de Unai es mi favorito sin dudarlo, porque después de pasar una tragedia intenta seguir la vida como puede y además, yo lo veo muy auténtico. Sin embargo, para mí el personaje de Lucas lo veo demasiado superficial y no me identifico nada con él. La edición es bastante normal, tiene los capítulos muy cortos (no pasan de las tres páginas) y se divide en tres partes que se introducen con un poema. Este l

El asesinato del profesor de matemáticas. La opinión de nuestro crítico

Imagen
Ver ficha Nuestro crítico opina: Adela, Nico y Luc son tres compañeros de clase que no les gustan las matemáticas. Al suspenderlas, su profesor les propone un juego, pero el viernes por la tarde aparece con tres balazos y les indica que en su bolsillo hay un sobre, que contiene la primera pregunta. Ellos tendrán que descubrir a su asesino resolviendo las pruebas matemáticas. Los personajes son muy planos y no cambian durante la novela, tampoco sabemos mucho de ellos ya que, el autor se concentra más en los acertijos y los problemas. Hay mucho diálogo, demasiado en mi opinión, y muy pocas descripciones. La edición es muy simple, aunque tiene algunas ilustraciones que nos hacen imaginarnos a los personajes mejor. Otra cosa que me ha gustado, es que al inicio de cada capítulo hay una operación y su resultado es el número de capítulo. Es un libro infantil, que se lee muy rápido y que para niños de 8 a 11 años será bastante entretenido. Lo mejor: Los problemas matemáticos

El increíble caso de Barnaby Brocket. La opinión de nuestro crítico

Imagen
Ver ficha Nuestro crítico opina: La familia Brocket es muy normal y no quiere hacerse ver entre la gente, pero cuando llega Barnaby todo esto cambia. Barnaby Brocket es un niño que tiene un problema: no obedece la ley de la gravedad. Al ver sus padres semejante habilidad lo recluyen en casa sin salir a ningún sitio y además, no lo tratan como a sus dos hermanos. Esto desemboca en un suceso espeluznante, sueltan a Barnaby para que flote por los aires y asi, sus padres pueden continuar con su vida normal. El final de la novela es sorprendente y te deja con ganas de más. El personaje de Barnaby es entrañable y te encariñas con él desde que empiezas a leer, te das cuenta de que es un niño inocente y que sus padres le juzgan por lo que hace, no por lo que es. Otro personaje que me ha encantado fue Capitán W.E. Johns, el perro de la familia y que no deja de pensar en su dueño durante su marcha. Los personajes secundarios son también muy esenciales en la novela y crean un ambiente

La puerta del tiempo. La opinión de nuestro crítico

Imagen
Ver ficha Nuestro crítico opina: Julia y Jason son dos hermanos gemelos que se trasladan con sus padres desde Londres al pequeño pueblo de Kilmore Cove. Han comprado Villa Argo, una mansión asentada en un acantilado. Muchos rumores hablan de Ulysses Moore, su antiguo propietario, y ellos tendrán que descubrir los secretos mejor guardados de esta memorable mansión. El libro en sí, es entretenido pero no es una historia compleja. Es una lectura de una tarde y bastante amena, con mucho diálogo entre los personajes. La historia que cuenta es interesante y provoca una sensación de misterio que te va atrapando poco a poco y te deja con ganas de leer la segunda parte, pero en general, tiene muy poca “chicha”. La edición está bien trabajada, tiene una página para indicar el capítulo con ilustraciones y además en las páginas hay detalles muy bonitos. Lo mejor : El ambiente de misterio de la novela Lo peor : La sencillez de la trama J.S.U.

Y por eso rompimos. La opinión de nuestro crítico

Imagen
Ver ficha Nuestro crítico opina: La novela nos cuenta la ruptura entre Min, una chica enamorada del cine antiguo y que quiere ser actriz, y Ed, el popular capitán del equipo de baloncesto. Ambos protagonistas van al instituto y tienen amigos muy distintos. El libro está escrito en forma de carta que le escribe Min a Ed, y que le cuenta todo lo que él sabia y lo que no sabía de su relación. Al parecer, es una típica historia entre un chico popular y una chica normal pero está muy bien desarrollada y además, no se calla nada de lo que piensa cualquier personaje. Otro punto positivo para la novela es que a la vez que vas leyendo te encuentras con el contraste entre lo que pensaba Min cuando estaba enamorada y sus pensamientos actuales llenos de rencor. Tiene una edición que me encantó porque en la historia Min le deja una caja a Ed con todas las cosas importantes de su noviazgo. Cada capítulo corresponde a la historia de un objeto (indicado en la imagen inicial) que se enl

Feria del Libro de Zaragoza 2013. Firmas de autores

Feria del Libro 2013 Caseta de Librería Central Sábado 1 Luis del Val Reunión de amigas mañana y tarde María Frisa 75 Consejos para sobrevivir en el campamento tarde Joaquín Berges Un estado del malestar tarde Domingo 2 Carmen Santos El sueño de las Antillas mañana María Frisa 75 Consejos para sobrevivir en el campamento mañana Sergio del Molino La hora violeta tarde Sarah Lark La isla de las mil fuentes tarde Varios Aragón negro tarde Martes 4 Jordi Siracusa La peregrina y otras perlas tarde Jueves 6 Susana Laborda Año surrealista tarde Viernes 7 Varios autores Cuentos desde la diversidad tarde Sábado 8 Javier Segarra y Daniel Yranzo Las recetas de La Pera Limonera mañana Begoña Oro Croquetas y wasaps tarde Isabel San Sebastián Un reino lejano tarde Domingo 9 Reyes Calderón El jurado número 10 mañana Félix Teira Hijos y padres mañana Espido Freire Los malos

Presentación de El escondite del deseo

Imagen
El escondite del deseo José María Lerín Pardillos Madrid: La Factoría de Ideas, 2013 224 páginas, 23x15.5 cm Presentación : Sala Cultural de Librería Central , (calle Corona de Aragón, 40; entrada por calle Concepción Arenal, 25). Hora: 19:30 h. Participan : José María Lerín, David Gazo y Clemente Alonso Ver fotos del acto

Presentación de Comer para vencer el cáncer

Imagen
Comer para vencer al cáncer (avalado por la SEOM). Recomendaciones nutricionales para prevenir el cáncer y para el paciente oncológico Paula Jiménez Fonseca Belén Álvarez Álvarez Madrid: Ediciones Paraninfo, 2012 120 páginas, 24x19 cm Presentación : Sala Cultural de Librería Central , (calle Corona de Aragón, 40; entrada por calle Concepción Arenal, 25). Hora: 19:30 h. Presenta : Paula Jiménez Fonseca. Ver fotos del acto: 16/05/13 Presentación de: Comer para vencer el cáncer

Librería Central en la XV Feria del Libro de Tauste

Imagen

23 de abril de 2013. Día del Libro en Paseo de la Independencia (Zaragoza)

Imagen
Ver fotos: Dia del Libro 2013

Librería Central en la Feria de Tiendas Virtuales de Walqa (Finalizado)

Imagen
www.libreriacentral.com Encuentra en esta Sopa de Letras: 1. - Editorial Aragonesa 2. - Apellido de un autor Oregonés 3. - Apellido de una autora que nos ayuda a sobrevivir en el colegio 4. - Lugar donde se juntan el oro y los nazis 5. - ¿Quién no vivió en el Pirineo? 6. - Apellido del autor de "Cuentos de calzón corto" 7. - Primera novela de Ángel Cantín Si necesitas ayuda,  en www.libreriacentral.com encontrarás las respuestas Encuentra las 7 respuestas en la Sopa de Letras y envíanos un e-mail a la dirección infoweb@libreriacentral.net con el Asunto " Concurso Walqa " Los correos recibidos con las respuestas correctas , entrarán a formar parte del  Sorteo de un lote de libros   que se celebrará el día 12 de abril en el stand de Librería Central en la Feria de Tiendas Virtuales de Walqa. El ganador se anunciará a través de Twitter en torno a las 13:00 horas con el Hashtag: #FTVwalqa . Además, contactaremos vía corre