Entradas

Mostrando entradas de 2023

28/03/23 Presentación de Educación sostenible, de César Bona

Imagen
  César Bona  regresa con un libro sobre la educación de los niños/as en el presente como pieza clave para mejorar nuestro futuro . Nos enseña que, con pequeñas acciones en nuestras casas, podemos conseguir un gran cambio para las futuras generaciones.   Podríamos preguntarnos si este es el mundo que vamos a dejar a las futuras generaciones, pero este no es un libro sobre lo que va a pasar en el futuro; es un libro sobre el presente. La  educación  es la pieza clave para cuestiones tan actuales como la sostenibilidad o el cambio climático. Invitemos a niños y niñas a que sean los principales protagonistas de un cambio en el cual nosotros, adultos, tenemos que ser los primeros en creer. Así que demos el paso y sirvamos de ejemplo. Preguntémonos:  ¿Qué puedo hacer yo? , y, sobre todo,  ¿Qué podemos hacer juntos?  En casa, en la escuela, de forma individual y en grandes equipos. Pequeños gestos y acciones del día a día han de provocar ese cambio. Hemos de actuar, no por miedo a qué pasará

17/03/23 Firma en tienda - Javier Tenías

Imagen
  Ver libros

16/03/23 Firma en tienda - Alma Mínguez

Imagen
  Entre mundos Una aventura steampunk sin precedentes para revelar el pasado y proteger el futuro. Galwyn Caere es un testarudo y centenario arqueólogo que lleva toda su vida siguiendo el rastro de «Los legados», una mítica civilización primigenia que la comunidad científica no reconoce. Cuando, desacreditado y sumamente anciano, decide liderar su última expedición hacia las entrañas de la tierra, lo hará de la mano de su mejor amigo y camarada, Thaddeus Shane, y de un equipo tan osado como él mismo. Sin embargo, ninguno de los expedicionarios es consciente de lo que su aventura está a punto de costar al mundo. Entre mundos 2. La caída de Cosmos Cuando las luces convergieron sobre la cúpula celeste, la tierra y el océano bramaron un lamento tan largo como los siglos. Aquel desastre fue conocido como; "La Fractura". Hoy, mientras los ecosistemas cambian lenta pero inexorablemente y extrañas brechas hienden la realidad, la certeza de una extinción en masa se hace tangible. La c

10/03/23 Presentación de La imperfecta casualidad que provocó el cambio perfecto

Imagen
  [Ver libro ] A pesar de llevar muchos años en terapia, Rodrigo no se sentía bien. Buscaba sin éxito la felicidad en una vida perfecta hasta que se decidió a dar un cambio de rumbo. Curiosamente, sería una imperfección lo que le llevaría al lugar en el que siempre había querido estar: al lado de otra persona, piel con piel, sin armadura.

2/03/23 Presentación de Cutanda, en la Universidad de la Experiencia

Imagen
[Ver libro ] La batalla de Cutanda, que tuvo lugar el 17 de junio de 1120, fue la mayor contienda librada en Aragón durante la Edad Media y, probablemente, la más trascendental para la historia de esta tierra. Allí donde hoy sobrevive este pequeño pueblo turolense del mismo nombre, en tiempos del Batallador se dirimió el futuro de todo un reino. Cutanda es el relato de un enfrentamiento armado, como ha habido tantos a lo largo de los siglos, y de un amor en tiempos de guerra. Es también la historia de un conflicto entre culturas y creencias, como las sigue habiendo hoy en día. Pero, en esencia, el gran campo de batalla es psicológico. La novela de Eloy Morera, que ha obtenido el Premio de Novela Histórica Medieval Ciudad de Calatayud, narra el éxito de una actitud, de una voluntad y de una idea, algo por lo que todos batallamos.  

Los libros dan vida y tienen el mejor perfume que existe. Entrevista al fundador de Librería Central, Joaquín Casanova

Imagen
  Publicado en El Periódico de Aragón, el 10/02/23: Ver online Ver en PDF

23/02/23 Firma en tienda, María Requelme

Imagen
  Todos los que tenemos peques cerca hemos sentido miedo a las «rabietas» en algún momento: bien sea porque podían llegar o porque lo hubieran hecho ya. En realidad ese miedo parte del desconocimiento, unido a la necesidad que los adultos tenemos de controlar, y a unas expectativas que  muchas veces distan de la realidad. Expectativas respecto  a lo que queremos de los niñ@s y respecto a lo que queremos de nosotros mismos. Este libro no es un manual de instrucciones, y tampoco está escrito por una educadora y mamá que nunca se equivoca, nunca grita, nunca se enfada o nunca gestiona una rabieta de un modo que no quiere. Lo que sí encontrarás aquí es el resumen de todas mis experiencias, en aula y en casa, de todos mis aprendizajes, puestos en práctica y llevados a la vida real. De manera sencilla conocerás aspectos del cerebro y la evolución de los peques, descubrirás pautas reales que adaptar antes, durante y después de las rabietas, y también tendrás a tu disposición pequeños rincones

10/02/23 Firma en tienda, Mikel Alvira

Imagen
 [Ver libros ] Valerio abandona Madrid por una noticia que pone su vida patas arriba. ¿Quién no recibe reveses que le hacen dudar de todo? Aturdido, recurre a una amiga con quien mantiene una relación indescifrable, que le propone escapar a su finca en el campo para  ordenar sus ideas. Lo que no sospecha es que allí va a toparse con personas y situaciones inusuales que le harán descubrir facetas de sí mismo de las que no era consciente.     Con un tono distendido, giros absurdos y el fino humor de Alvira, Valerio nos llevará por su historia, no exenta de dramas y de victorias, recordándonos que lo cotidiano se da de bruces con la realidad, con la evidencia del paso de los años, la ausencia, el desapego de los hijos o la caída de nuestros propios muros. De eso habla Mostaza, de la vida.      MIKEL ALVIRA nació en Pamplona en 1969 y reside en Bilbao. Escritor y docente, ha publicado una veintena de títulos, algunos convertidos en best-seller como El Silencio de las Hayas, El Color de la

10/02/23 Presentación de Imparable hasta la médula. El cáncer como aprendizaje de vida

Imagen
 [Ver libro ] El diario de vida que nace el mismo día en el que a la autora le diagnostican una leucemia de alto de riesgo. Un viaje que emprende a los 36 años y que la obliga a aparcar una prometedora carrera como presentadora de televisión. Sin apenas percatarse, el lector se verá atrapado en la montaña rusa de emociones que la protagonista experimenta: desde el impacto que supone recibir un diagnóstico de semejantes características, hasta que asimila su nueva situación, se prepara para la batalla, y logra superar el cáncer con un trasplante de médula ósea, no exento de complicaciones. El lector encontrará en esta obra un interesante equilibrio entre un relato subjetivo y emocional y otro más científico y objetivo, en el que la autora hace accesibles al gran público los complejos términos médicos. Esta dicotomía, tan real, permite dos aproximaciones a la obra que no hacen sino enriquecerla. Un testimonio conmovedor de superación personal, de resiliencia y renacer a la vida, narrado c

4/02/23 Charla con Miriam Tirado, Cómo poner límites conscientes

Imagen
  [Ver libros ] Poner límites a menudo nos resulta un conflicto: ¿nos estaremos equivocando? ¿Cuándo tenemos que empezar a poner límites? ¿Los va a entender? ¿Y si se enfada? ¿Cómo podemos poner límites de forma respetuosa? Los conflictos que los límites nos generan a los padres. Diferencia entre límites y normas. ¿Qué normas ponemos en casa? ¿Y si se las salta? Miriam Tirado Torras , es consultora de crianza consciente, escritora y periodista especializada en maternidad, paternidad y crianza. Acompaña a familias a entender y a conectar con sus hijos/as.

Billete

Imagen
Joaquín Casanova, fundador de Librería Central, cumple 60 años dedicado al mundo del libro. Por este motivo quiere invitar a un café a todos los clientes y amigos.  A partir de 20 euros de compra en la librería, te regala 1,20 euros en efectivo para que te tomes un café. * Es imprescindible presentar el ticket de la promoción o solicitarlo en la propia librería * El precio del café en las cafeterías de la Universidad es de 1,15 euros * Esta promoción es válida desde el 3 de febrero hasta el 21 de abril Horario de la librería: 9-14 h y 16:30-20:30 h / Sábados de 10-14 h

26/01/23 Presentación de Silver Economy: oportunidad de oro para las marcas

Imagen
  [Ver libro ] La clave del éxito en el marketing y la comunicación puede ser tan evidente que no se ve y se busca en sitios donde es imposible encontrarla. La obsesión de las marcas por los jóvenes como consumidores potenciales ha hecho que muchas veces se olviden de los que realmente les compran y aportan beneficios. Los séniores son la gran oportunidad de oro para la inmensa mayoría de las marcas, pues son los que más consumen y tienen más dinero y más tiempo para disfrutarlo. La Silver Economy es un fenómeno mundial que pocas marcas están aprovechando, cuando los mayores de 60 años son un target esencial para casi todas. Y para llegar a ellos con eficacia no hay que pensar tanto en las redes sociales, los influencers y el metaverso, sino en los medios convencionales, que son los que siguen usando y en los que confían: televisión, radio, revistas, diarios, etc. Cuatro grandes expertos en comunicación analizan y explican en esta obra, de forma clara, simple y práctica, por qué la «Ec

25/01/23 Presentación de ¡Plántate! Crisis climática, bosques y salud humana

Imagen
  Inscripción  Ver libro

20/01/23 Presentación de Hanna Arendt: las ideologías y el colapso del pensamiento político, en Zaragoza

Imagen
 [Ver libro ] ¿Qué tipo de relaciones pueden establecerse entre la emergencia de las ideologías políticas contemporáneas y la tradición filosófica? ¿Por qué son importantes Platón o Marx a la hora de comprender la profunda reestructuración del campo de lo político acaecida en el siglo XX? ¿Existe alguna línea que vincule a la filosofía política con el ensamblaje de las formas totalitarias de pensamiento y gobierno? Hannah Arendt trató de dilucidar en qué medida la destrucción de la tradición de pensamiento político occidental a manos de las ideologías totalitarias podía ocultar una afinidad subrepticia y paradójica entre ambas. De acuerdo con esto, bien pudiera ser que el pensamiento ideológico que trata de hegemonizar la esfera moderna de lo político cometa el homicidio diario de la filosofía sólo para alimentarse de sus restos. Este libro trata de aclarar, a través de un análisis pormenorizado de la obra de la filósofa germano-judía, cómo la comprensión de las conflictivas relaciones