Entradas

Mostrando entradas de julio, 2013

La lección de August. La opinión de nuestro crítico

Imagen
Ver ficha Nuestro crítico opina: August Pullman es un chico que tiene la cara deforme y que a los otros niños les da miedo, se ha criado siempre bajo el resguardo de sus padres y su hermana y además, no tiene muchos amigos en el barrio. Todo esto cambiara cuando August se enfrente a su mayor reto: ir al colegio. La novela es muy entretenida y amena, es una lectura que te hace pensar como los niños son crueles desde su inocencia, además tiene unos puntos de humor muy buenos y que me encantaron desde el principio. August es un chico con el que te encariñas desde las primeras páginas ya que ves como ha pasado lo que lleva de vida y te muestra su lado más tierno. Sin embargo, mi personaje preferido ha sido Via, la hermana de August, que ha tenido que estar toda su vida eclipsada por las operaciones y los problemas de su hermano y aun así, sigue queriéndolo y protegiéndolo como la cosa más importante del mundo. La edición es simple, los comienzos de capítulos son normale

Legend. La opinión de nuestro crítico

Imagen
Ver ficha Nuestro crítico opina: Day es el criminal más buscado de la república y June es la única persona que ha sacado una nota perfecta en la Prueba. ¿Qué pasará cuando sus destinos se crucen? Legend es una novela que te hace disfrutar desde la primera página, está cargada de acción y yo creo que es una historia de las más emocionantes que hay en la literatura juvenil. Es una distopía en la que se crea un mundo en el que los niños cuando cumplen diez años tienen que pasar la Prueba, que es un examen que decidirá qué pasará con su futuro. Me ha encantado el mundo que ha creado la autora. La historia está contada desde dos puntos de vista, el de Day y el de June, que se van alternando. Esto es un punto a favor porque te permite ver el contraste entre los dos. Los personajes están muy bien desarrollados y se ve cómo evolucionan a lo largo de la historia. El personaje de Day es perfecto, es un héroe que lo ven como un villano. Los personajes secundarios le dan más cuerpo

El extraordinario ingenio parlante del Profesor Palermo. La opinión de nuestro crítico

Imagen
Ver Ficha Nuestro crítico opina: Gustav es un niño huérfano que vive en las calles de Lyon mucho después de que sus padres murieran. A él le gusta adentrarse al teatro para ver los distintos espectáculos que se ofrecen en él. Hasta que un día, el Profesor Palermo llega a la ciudad con su fantástico número y Gustav está allí para verlo. Se sorprenderá tanto de Klaatu, el compañero del profesor, que ideara un plan para verlo y hablar con él. Esta novela, está dirigida a un público de unos doce años, más o menos, pero yo creo que se disfruta tengas la edad que tengas. Está muy bien pensada y me encanto la mezcla entre el principio del siglo XX con ideas futuristas, como Klaatu. Los personajes avanzan con la historia, de hecho nos presenta a Gustav desde que era un niño hasta que se hace adulto. El personaje de Klaatu es enternecedor y te enamora desde las primeras páginas que aparece. Los personajes secundarios dan un toque a la novela y te adentr

Libros de Texto

Imagen

Croquetas y Wasaps. La opinión de nuestro crítico

Imagen
Ver ficha Nuestro crítico opina: En esta novela no sabes lo que te vas a encontrar simplemente leyendo la sinopsis si no que, te tienes que adentrar en la historia para descubrir su significado. La historia es muy simple y sencilla, pero la forma de narrar de Begoña Oro la hace muy especial. Además, tiene pinceladas de Pomelo y Limón como la protagonista (que es la mejor amiga de María, la protagonista del otro libro). Los personajes son muy divertidos, naturales y sobre todo realistas, te puedes encontrar la situación que se presenta en el libro fácilmente. El personaje de Unai es mi favorito sin dudarlo, porque después de pasar una tragedia intenta seguir la vida como puede y además, yo lo veo muy auténtico. Sin embargo, para mí el personaje de Lucas lo veo demasiado superficial y no me identifico nada con él. La edición es bastante normal, tiene los capítulos muy cortos (no pasan de las tres páginas) y se divide en tres partes que se introducen con un poema. Este l

El asesinato del profesor de matemáticas. La opinión de nuestro crítico

Imagen
Ver ficha Nuestro crítico opina: Adela, Nico y Luc son tres compañeros de clase que no les gustan las matemáticas. Al suspenderlas, su profesor les propone un juego, pero el viernes por la tarde aparece con tres balazos y les indica que en su bolsillo hay un sobre, que contiene la primera pregunta. Ellos tendrán que descubrir a su asesino resolviendo las pruebas matemáticas. Los personajes son muy planos y no cambian durante la novela, tampoco sabemos mucho de ellos ya que, el autor se concentra más en los acertijos y los problemas. Hay mucho diálogo, demasiado en mi opinión, y muy pocas descripciones. La edición es muy simple, aunque tiene algunas ilustraciones que nos hacen imaginarnos a los personajes mejor. Otra cosa que me ha gustado, es que al inicio de cada capítulo hay una operación y su resultado es el número de capítulo. Es un libro infantil, que se lee muy rápido y que para niños de 8 a 11 años será bastante entretenido. Lo mejor: Los problemas matemáticos

El increíble caso de Barnaby Brocket. La opinión de nuestro crítico

Imagen
Ver ficha Nuestro crítico opina: La familia Brocket es muy normal y no quiere hacerse ver entre la gente, pero cuando llega Barnaby todo esto cambia. Barnaby Brocket es un niño que tiene un problema: no obedece la ley de la gravedad. Al ver sus padres semejante habilidad lo recluyen en casa sin salir a ningún sitio y además, no lo tratan como a sus dos hermanos. Esto desemboca en un suceso espeluznante, sueltan a Barnaby para que flote por los aires y asi, sus padres pueden continuar con su vida normal. El final de la novela es sorprendente y te deja con ganas de más. El personaje de Barnaby es entrañable y te encariñas con él desde que empiezas a leer, te das cuenta de que es un niño inocente y que sus padres le juzgan por lo que hace, no por lo que es. Otro personaje que me ha encantado fue Capitán W.E. Johns, el perro de la familia y que no deja de pensar en su dueño durante su marcha. Los personajes secundarios son también muy esenciales en la novela y crean un ambiente

La puerta del tiempo. La opinión de nuestro crítico

Imagen
Ver ficha Nuestro crítico opina: Julia y Jason son dos hermanos gemelos que se trasladan con sus padres desde Londres al pequeño pueblo de Kilmore Cove. Han comprado Villa Argo, una mansión asentada en un acantilado. Muchos rumores hablan de Ulysses Moore, su antiguo propietario, y ellos tendrán que descubrir los secretos mejor guardados de esta memorable mansión. El libro en sí, es entretenido pero no es una historia compleja. Es una lectura de una tarde y bastante amena, con mucho diálogo entre los personajes. La historia que cuenta es interesante y provoca una sensación de misterio que te va atrapando poco a poco y te deja con ganas de leer la segunda parte, pero en general, tiene muy poca “chicha”. La edición está bien trabajada, tiene una página para indicar el capítulo con ilustraciones y además en las páginas hay detalles muy bonitos. Lo mejor : El ambiente de misterio de la novela Lo peor : La sencillez de la trama J.S.U.