Entradas

Mostrando entradas de septiembre, 2020

Bombolón, el abejorro más molón

Imagen
  Resulta que el otro día andábamos paseando por el campo en busca de nuevas lecturas salvajes que traer a nuestra librería y nos encontramos con... ¡Un abejorro con gafas! 🐝  Nos quedamos de piedra, ¿Cómo podía llevar gafas un abejorro? Y lo más importante, ¿para qué?.  Así que, ni cortos ni perezosos, ahí que fuimos a preguntarle. Por lo visto, el abejorro -Bombolón nos dijo que se llamaba- es un lector empedernido y, aunque es joven, ya necesita gafas para enfocar la vista.  Al parecer, es muy común entre los abejorros tener que leer largos manuales de botánica para saber seleccionar las flores más dulces. Normalmente se leen eso y ya, pero nuestro abejorro se aficionó a leer otras cosas.  Ya desde pequeño su madre, Miel Bee (dicen que fue cantante en sus años mozos) le contaba cuentos antes de acostarse. Pero también al levantarse, después de comer y, si se portaba bien, alguna historieta a media tarde.  Con esta sed por las historias, a Bombolón no se le escapa ni un cuento, así

1/10/20 Presentación de Memorias de Troya

Imagen
  Ver libro   La inexpugnable ciudad de Troya, aliada del Imperio Hitita, controla con mano de hierro el tráfico marítimo a través del estrecho de los Dardanios, gracias a su posición estratégica, cobrando impuestos abusivos a cuantos barcos regresan de comerciar en las ricas tierras del Mar de las Nieblas, provocando la envidia y el odio del resto de las naciones que pueblan el Mediterráneo oriental. Cuando los hititas se lanzan a la conquista de la isla de Chipre en busca del preciado cobre, fundamental para la fabricación de armas y otros utensilios, se ven envueltos en un largo y costoso conflicto que les impide prestar ayuda a Troya frente a los numerosos enemigos de esta. Momento que una confederación de distintos pueblos aqueos aprovecha para lanzar una gran expedición contra Troya con el propósito de aniquilarla. Tras la destrucción de la ciudad, Argon, que de niño fuera recogido y adoptado por Anquises, el padre de Eneas, deja plasmado en sus memorias, como testigo directo de

29/09/20 Presentación online de Noches de galerna, de Antonio Casanova

Imagen
  Ver libro Noches de galerna narra la vida de Rosa, entrelazada desde su infancia en Pontedeume (A Coruña) a la de Andrés y Santiago, dos hermanos que supondrán un doble vértice sobre el que bascularán todas sus relaciones afectivas. En Andrés conocerá el amor y el dolor de la pérdida. En la figura de Santiago encontrarán cabida el deseo, la indiferencia y el odio. Al lado de ambos, oscilando entre ellos y lo que representan en su vida, se desarrollará su existencia entre la miseria de su niñez, precozmente huérfana, y el dinero y poder de una familia perteneciente a la burguesía industrial. Una vida bañada por las aguas frías del Atlántico, embravecidas por una galerna siempre dispuesta a cambiar su destino.